![]() | |
M44 |
Algunos vídeos de un M44 de serie.
![]() |
M42 |
Las diferencias entre ellos eran:
- El cigüeñal es de tipo esferoidal fundido con cuatro contrapesos en lugar de acero forjado con ocho
contrapesos. - Las bielas y los pistones han sido rediseñados.
- Se usan resortes cónicos en lugar de muelles cilíndricos para las válvulas.
- Las placas de las válvulas se han reducido de tamaño
- El tensor de la cadena de distribución se ha rediseñado para reducir el desgaste.
- Los balancines tienen ahora los rodamientos de rodillos.
- La longitud del sistema de admisión variable cambia más de 600 RPM antes.
Preparaciones:
Hay varias, como hacer stroke, y subirlo a 2 litros de cilindrada, para lo que habría que cambiar el cigüeñal por el de un 320d e46, reprogramar, y después añadirle una linea de escape mejor (yo lo dejaría a escape libre o con una caña recta, aunque sea inhomologable en España) , un filtro de aire decente, inyectores de mas caudal como los del M3 y cables de bujías, para que no falle ningún encendido. Esta sera una preparación atmosférica que dejaría el coche en unos 200 cv tirando por lo alto.
![]() |
M44 stroke |
![]() |
M44 turbado |
Y ya la última que se me ocurre sería montarle un compresor. El coche tendría el tacto de un atmosférico y es mas barato. He leído que con un compresor Eaton de un Mercedes-Benz se le puede sacar bastante al m44 y sin necesidad de reforzar.
![]() |
M44 con compresor |
HOLA NECESITO SABER CUAL ES LA POSICION DEL CIGUEÑAL Y LOS ARBOL DE LEVAS PARA PODER CAMBIAR LA CADENA DE TIEMPO
ResponderEliminar